domingo, 20 de noviembre de 2011

Elecciones en España, 20 Noviembre, 2011

El periódico EL MUNDO ha publicado hoy, 20 de noviembre, 2011, un artículo titulado
"Las claves del sistema electoral en España". De este artículo, que no viene firmado, he extraído lo que me ha parecido interesante para explicar, de un modo general, el sistema de voto en España.

El Congreso se compone de 350 diputados que representan a 52 circunscripciones o divisiones electorales. En España cada provincia es una circunscripción, y también lo son las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Cada circunscripción o división electoral tiene asignados DOS diputados como mínimo a no ser Ceuta y Melilla que disponen de UN solo diputado cada una; el resto de las circunscripciones se reparten según la población empadronada. Esto hace que Madrid y Barcelona sean las circunscripciones con más diputados, 36 y 31 y Soria la provincia con menos: los dos asignados por ley. El Congreso es elegido por cuatro años.
¿CUÁL ES EL SISTEMA ELECTORAL?
En España se utiliza la llamada ley D'hondt, que es un sistema de cálculo proporcional creado a finales del siglo XIX por el jurista belga Victor D'Hondt. Además de España, lo utilizan muchos otros países como Argentina, Francia, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Israel o Japón.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SISTEMA D'HONDT?
No es un sistema proporcional, de modo que tener el 10% de los votos no garantiza obtener el 10% de representantes, por ejemplo. Se excluyen las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el 3% de los votos válidos emitidos. Con el resto de las candidaturas, se ordenan de mayor a menor -según las cifras de votos obtenidos- y se divide por el número de escaños asignados a cada circunscripción. Este sistema beneficia a los partidos mayoritarios y perjudica a los pequeños.
http://www.elguijarroblanco.es/
EJEMPLO:
En las elecciones de 2008, Izquierda Unida consiguió el 3,81% de los votos en el conjunto del país, pero sólo obtuvo el escaño. Es decir, lograron concentrar muchos votos en el conjunto del país, pero como los escaños se atribuyen por provincias o circunscripciones esos apoyos se dispersan. Por eso no consiguen en la mayoría de las provincias el porcentaje mínimo de representación para optar a un diputado.

Mientras tanto, Esquerra Republicana de Catalunya, (ERC) - de ideología independentista catalana- obtuvo el 1,14% de los votos en el conjunto del Estado, pero al conseguir porcentajes más elevados en las circunscripciones en las que se presentaba en Cataluña logró tres escaños -dos en Barcelona, con el 6,62% de los votos, y uno en Gerona, con el 13,22% de los apoyos.
Y de ahí surge el poder tan grande que tienen los partidos nacionalistas en España, porque finalmente, los partidos mayoritarios tienen que pactar con ellos y la rentabilidad que obtienen es inmensa: pueden conseguir erradicar el español del sistema educativo catalán, por ejemplo…..¡ y, prácticamente casi todo lo que quieran! Y todos pactan con ellos: derecha e izquierda.
http://www.redincola.org/noticia.php?id_not=146
PROVINCIAS QUE SE BENEFICIAN
Además, como cada provincia tiene asignado un mínimo de dos diputados, esto hace que las provincias menos pobladas estén sobrerrepresentadas, lo que tampoco ayuda, en opinión de los expertos, a mantener la proporcionalidad.
Así, si Barcelona tiene un censo electoral de 4.027.998 personas que eligen a 31 diputados, esta provincia tiene un representante en el Congreso por cada 129.255 electores, mientras que en Guadalajara, con tres escaños y un censo de 179.538 personas, hay un escaño por cada 25.648 electores.
LOS VOTOS EN BLANCO no son beneficiosos porque son considerados válidos para hallar el porcentaje mínimo del 3 % y eso hace que después sean necesarios muchos más votos para cada escaño. De ahí que los partidos que concentran sus votos en pocas circunscripciones o provincias consiguen más representación pese a tener menos votos en el conjunto del país.

LOS DOS PRINCIPALES CONTENDIENTES
Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba. Foto: http://www.elpais.com/global/
Foto: http://www.amaliorey.com/wp-content/uploads/2011/08/votar.jpg
RESULTADOS
Participación elecciones generales, 2011: 71.27%

Con el 100% de los votos escrutados, el Partido Popular (PP) , fuerza política de derechas, alcanza 186 escaños, los necesarios para controlar la Cámara Baja de 350 diputados. Mariano Rajoy superaría así la mejor marca de su partido, alcanzada en 2000 por José María Aznar con 183 diputados.
Mariano Rajoy. Foto: http://www.linareshoy.com
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fuerza política de izquierda, de Alfredo Pérez Rubalcaba, lograría 110 escaños, lo que supone su peor resultado histórico tras el marcado en 2000 por Joaquín Almunia con 125 representantes.
Alfredo Pérez Rubalcaba. Foto: http://www.heraldo.es
                                     Imagen procedente de El País, España, 21/11/2011

Y los partidos nacionalistas subiendo….¡qué pena! El paro le ha pasado factura al PSOE. Y ojalá Rajoy tenga la varita mágica que dice tener escondida en la chistera pero, personalmente,  creo que vamos a estar aún mucho peor de lo que estábamos y que aún nos van a hacer apretar mucho más el cinturón y que se va a privatizar todo lo que se pueda privatizar. ¡Y sino, al tiempo! Pero esto es lo que hay en este momento. ¿No se dice que los pueblos tenemos lo que nos merecemos?
                                               Foto de EL PAÍS, España, 21/11/2011


viernes, 18 de noviembre de 2011

QUFU, ciudad natal de Confucio

Muchas gracias por NO copiar esta entrada al pie de la letra.
SHANDONG, PROVINCIA NATAL DE CONFUCIO
Shandong -provincia de la República Popular China- significa literalmente “este de las montañas” en referencia a la localización de la provincia al este de las Montañas Taihang. Es una de las provincias más ricas de China y es también la segunda provincia más poblada del país (94 millones de habitantes), después de la de Henan. El 99% de la población es de etnia han pero existen grupos minoritarios de hui y manchúes.
Su capital es Jinan, que es el principal nudo ferroviario del este de China. Shandong también dispone de una de las mejores redes de carreteras de toda China con 3.00 kilómetros construidos.
Shandong es la provincia natal de Confucio, el lugar donde se encuentra enterrado y también el monte Tai, una de las cinco montañas sagradas de China y Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
CONFUCIO (551 a.c. – 479 a.c.)
Fue un filósofo, político, pedagogo y pensador chino - Kǒng Fūzǐ - creador del confucianismo y una de las figuras más influyentes de la historia china. Su pensamiento fue introducido en Europa por el jesuíta Matteo Ricci, quien fue la primera persona que latinizó el nombre como “Confucio”.

Nació en Qufu -provincia de Shandong- en el seno de la familia Kong. A la muerte de su padre, la familia, quedo en la pobreza, sin embargo Confucio, recibió una buena educación.
Fue funcionario público y se cree que llego a ostentar algún cargo importante; también ejerció como maestro.

Las enseñanzas y la biografía de Confucio fueron escritas muchos años después de su muerte y fueron editadas por sus discípulos.

El confucianismo o confucionismo es esencialmente un conjunto de doctrinas morales y, en menor medida, religiosas ya que Confucio nunca especuló sobre la vida eterna. El centro de sus preocupaciones fue la moral personal, tanto en lo que respecta al ámbito de la conducta privada como a las normas de un buen gobierno. Sus enseñanzas tenían una perspectiva humanista y racionalista.

La moral promulgada por Confucio está basada en valores tales como el altruismo, la tolerancia, el respeto mutuo, la familia, la bondad, la justicia, la cortesía, la generosidad, la veneración a los antepasados, la obediencia a los superiores y el cumplimiento del deber. Estas ideas se difundieron con facilidad y contribuyeron a modelar la sociedad china.

La filosofía confucianista es conservadora y se basa en la creencia fundamental de que el hombre es básicamente bueno. Esta bondad innata podría ser desarrollada y actualizada mediante la educación, la autorreflexión y la disciplina.
Siglos después, el confucianismo se convirtió en la religión oficial de China e influyó en la actitud china ante la existencia, fijando los modelos de vida y pautas de valor social, proporcionando la base de las teorías políticas chinas. En contacto con el budismo, agregó el componente espiritual y cuando el budismo introdujo el concepto de la reencarnación, éste fue incorporado dentro del sistema confucianista.
FOTO: http://scenery.cultural-china.com/en/158Scenery10892.html
QUFU
Es una localidad de 70.00 habitantes en la provincia de Shandong en la República Popular China. Es famosa por ser la ciudad natal del filósofo Confucio. Hasta 1937 en la ciudad vivieron los miembros de la familia Kong, descendientes directos de Confucio. El principal atractivo de esta ciudad está en los tres monumentos declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994: el Templo de Confucio, el cementerio de Confucio y la residencia de la familia Kong.
 FOTO: http://www.superstock.com/stock-photos-images/4034-26037. QUFU ciudad.
 FOTO:  http://www.citiesotheworld.com/qufu-china/. QUFU ciudad.
Ciudad antigua, Qufu
EL TEMPLO DE CONFUCIO
La casa original de Confucio, de tres habitaciones, se eliminó del complejo del templo durante una remodelación que se realizó en el año 611 a. C. En el 1012 y el 1094 el templo se amplió. El fuego y el vandalismo destruyeron el templo en 1214 siendo restaurado y ampliado en 1302. En 1331, se construyó una muralla para cerrar el templo, a imagen y semejanza de la del Palacio Imperial. Después de que otro incendio lo devastara, el templo fue nuevamente reconstruido en 1499.

Después de la Ciudad Prohibida en Pekín, el complejo del templo de Confucio, es el segundo más grande de China. Ocupa un área de 16.000 m² y tiene un total de 460 habitaciones. La parte principal del templo tiene nueve patios que parten de un eje central de 1.3 km de longitud.
 Foto: http://whatsonjinan.com/guide-64-temple-of-confucius-in-qufu-shandong.html. Templo de Confucio.
FOTO: http://scenery.cultural-china.com/en/158Scenery10892.html. Templo de Confucio.
FOTO: http://www.artknowledgenews.com
 http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Confucius_temple_1912.jpg. Plano del templo de Confucio.
EL CEMENTERIO DE CONFUCIO
El cementerio de Confucio está situado al norte de la ciudad de Qufu. La tumba original erigida en memoria de Confucio parecía el contorno de un hacha. Tenía, además, una plataforma para realizar sacrificios. La tumba actual está en una colina. Cuando se abrió la tumba durante la Revolución Cultural no se encontraron restos humanos.

El cementerio ha sufrido más de 13 renovaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos. A finales del siglo XVIII, el perímetro del cementerio alcanzó los 7,5 km. En este espacio se pueden encontrar las tumbas de más de 100.000 descendientes de Confucio que fueron enterrados aquí durante un periodo de más de 2.000 años. El cementerio está rodeado por más de 10.000 árboles.
Foto: http://blog.travelpod.com/travel-blog-entries. Entrada al cementerio de Confucio
Foto: http://es.wikipedia.org/wiki/Qufu. Tumba de Confucio.
 FOTO: http://blog.travelpod.com/travel-blog-entries. Cementerio de Confucio.
 Foto: http://blog.travelpod.com/travel-blog-entries. Cementerio de Confucio.
MANSIÓN DE LOS KONG
Los descendientes de Confucio vivieron en la mansión de la familia Kong, situada al este del templo. Eran los encargados del mantenimiento tanto del templo como del cementerio.

La primera mansión se construyó en el año 1038 y estaba conectada con el templo. Durante una reconstrucción de 1377 se trasladó a una corta distancia del templo. En 1503 se amplió en tres filas de edificios con 560 habitaciones. La mansión fue totalmente renovada en 1838 pero un incendio casi la destruyó en1887. Se reconstruyó dos años más tarde. Los gastos de las reparaciones del siglo XIX fueron sufragados por el emperador.

En la actualidad la mansión está compuesta de 152 edificios con 480 habitaciones. La mansión estuvo habitada por los descendientes de Confucio hasta que en 1937 el último de sus descendientes, Kong Decheng, se trasladó a Taiwán.
Foto: http://www.travel-china.net/photo-qufu-kong-family-mansion.html. Mansión de los Kong.
Foto: http://www.travel-china.net/photo-qufu-kong-family-mansion.html. Mansión de los Kong.
Foto: http://thechinatourism.com/2011/07/05/qufu/. Mansión de los Kong.
Foto: http://www.china-tour.cn/Qufu/Confucius-mansion.htm. Mansión de los Kong.
FUENTES
http://www.moonmentum.com/blog/codex/multimedia/kǒng-fuzǐ-kung-fu-tse-confucius-confucio/#more-64505
http://www.ministeriosprobe.org/docs/confucio.html
http://wikipedia.org
http://www.touring.tk/2009/12/the-kong-family-mansion-qufu-city-shandong-province/

jueves, 17 de noviembre de 2011

WALTER WULLENWEBER, periodista de la revista "Stern", escribe un carta a los ciudadanos griegos

Es una noticia extendida por toda la Web, pero yo no me había enterado hasta hoy en que mi amiga, Carmen Calandín, me la hizo llegar en formato e-mail. Pensé que podía ser uno de esos "hoax"- tan frecuentes hoy en día- e hice un poco de investigación…..¡no demasiada, lo confieso! Encontré que la carta que vais a leer a continuación se había publicado en febrero de 2010 y por eso puede encontrarse en cualquier búsqueda de Google. Ya veis que voy bastante retrasada, informativamente hablando, pero en caso de que alguno de vosotros tampoco se haya enterado, incluyo esta nueva entrada para añadir a todas las que ya están circulando por la Red desde hace casi un año.
                    WALTER WULLENWEBER (*), periodista de la prestigiosa revista alemana STERN escribió y publicó una carta dirigida a los ciudadanos griegos -otros periodistas alemanes fueron incluso mucho más críticos en sus comentarios que el mismo Wullenweber- en estos términos:
Foto:Walter Wullenweber: http://moninvest.com.co/dura-carta-de-replica-de-un-‘mileurista’-griego-a-un-aleman/
Queridos griegos: 
Desde 1981 pertenecemos a la misma familia. Nosotros, los alemanes, hemos aportado como ningún otro al Fondo común, cerca de 200.000.000.000 € , mientras que Grecia ha recibido cerca de 100 mil millones de € o sea la mayor suma per cápita que ningún otro pueblo de la UE. Nunca ningún pueblo ayudó hasta ahora voluntariamente hasta este grado a otro y por tanto tiempo. Son Uds sinceramente, los amigos más caros que tenemos.
El caso es que no solo Uds se engañan a sí mismos, sino que también nos engañan a nosotros.
En esencia, Uds nunca demostraron ser merecedores de nuestro Euro.
Desde su incorporación como moneda de Grecia, nunca lograron hasta ahora cumplir con los criterios de estabilidad.
Dentro de la UE son el pueblo que gasta las mayores sumas en bienes de consumo.
Uds, que descubrieron la Democracia,  deben conocer que se gobierna a través de la voluntad del pueblo, quien finalmente tiene la responsabilidad. No digan entonces, que solo los políticos son responsables del desastre.
Nadie los obligó a evadir durante años impuestos, oponerse a cada política coherente para reducir el gasto público y nadie los obligó a elegir los gobernantes que han tenido y tienen.
Los griegos son quienes nos han mostrado el camino de la Democracia, de la Filosofía y de los primeros conocimientos de Economía Nacional. Pero ahora nos muestran un camino equivocado.
Y donde Uds ya han llegado, no pueden ir más allá !!!

(*) Carta en inglés: http://ochanji.wordpress.com/2010/05/15/expensive-friendwalter-wullenwebers-letter-to-the-greeks/
Comentarios a la carta aparecen in The Economist: http://www.economist.com/node/16003202/comments
Reuters también hace alusión a la carta de Wullenweber: http://uk.reuters.com/article/2010/02/22/uk-eurozone-germany-greece-analysis-idUKTRE61L2RL20100222
Como respuesta a la carta de Wullenweber aparece en Internet una carta firmada por un supuesto ciudadano griego - Georgios Psomas- pero yo no he podido encontrar esa carta publicada en ningún medio serio.

Sí encontré un comentario- en el Blog de Al Jazeera- por parte del presidente del parlamento, Filipos Petsalnikos, quien aseguró que la prensa alemana había sobrepasado los límites razonables e invitaba al embajador alemán en Grecia a discutir este linchamiento mediático.

Siguiendo fuentes de Al Jazeera, el alcalde de Atenas, Nikitas Kaklamanis, contestó a Wullenweber diciendo que sería mejor que "Alemania pagara a Grecia las pérdidas ocasionadas durante la ocupación nazi en la II Guerra Mundial y que ascendía a 70 billiones de euros".

El viceprimer ministro griego, Theodoros Pangalos, en una entrevista ofrecida a Athens BBC aseguró:
"Los nazis se llevaron el oro griego del Banco Central y nunca lo devolvieron".

En cualquier caso, transcribo la famosa carta que circula en Internet y que parece ser más falsa que verdadera, pero que "encaja" mejor como supuesta respuesta a la de Walter Wullenweber:

Querido Walter,
Me llamo Georgios Psomas. Soy funcionario público. Mi sueldo es de 1.000 euros mensuales.
Efectivamente, desde 1981, pertenecemos a la misma familia. Solo que nosotros les hemos concedido un montón de privilegios, como ser los principales proveedores del pueblo griego en tecnología, armas, infraestructura (2 autopistas y dos grandes aeropuertos internacionales), telecomunicaciones, productos de consumo, automóviles, etc.

También te señalo que dentro de la UE somos los mayores importadores de productos de consumo elaborados por fábricas alemanas.

La verdad es que no solo hacemos responsables a nuestros políticos por el desastre de Grecia. Contribuyeron mucho algunas de las 130 empresas alemanas, que pagaron enormes sumas a nuestros políticos para asegurarse contratos millonarios, para vendernos de todo, incluidos unos cuantos submarinos viejos, que quedaron varados e inservibles en el mar.
Y SIGUE LA SUPUESTA CARTA CON ALGUNAS DEUDAS HISTÓRICAS:
Pasó más de medio siglo desde que la II Guerra Mundial terminó, es decir, más de cincuenta años, desde la época en que Alemania debería haber saldado sus deudas con Grecia consistentes en :

1. Una deuda de 80.000.000 de marcos alemanes por indemnizaciones, que quedaron impagadas desde la Primera Guerra Mundial.

2. Deudas por diferencias de clearing, en el período entreguerras, que asciende hoy en 593.873.000 dólares USA.

3. Los préstamos obligados que contrajo el III Reich a nombre de Grecia durante la ocupación alemana, que ascendieron en 3.5 mil millones de dólares durante todo el período de ocupación.

4. Las reparaciones que debe Alemania a Grecia por las confiscaciones, persecuciones, ejecuciones y destrucciones de pueblos enteros, carreteras, puentes, líneas ferroviarias, puertos, que produjo el III Reich,y que según lo dictaminado por los tribunales aliados, asciende a 7,1 mil millones de dólares, de los cuales Grecia no vio dinero alguno aún.

5. Las inmensurables reparaciones de Alemania por la muerte de 1.125.960 griegos (38.960 ejecutados, 12.000 muertos como daño colateral, 70.000 muertos en combate, 105.000 muertos en los campos de concentración en Alemania, 600.000 muertos de hambre, etc. etc.)

6. La tremenda e inmensurable ofensa moral ocasionada al pueblo griego y a los ideales humanísticos de la cultura griega.

En Grecia operan 130 empresas alemanas, dentro de las cuales se incluyen todos los grandes de la industria de tu país, que tienen ganancias anuales de más de 6.5 mil millones de euros.

Muy pronto Walter, si la cosa sigue así, no podré comprar más productos alemanes, porque cada vez tengo menos dinero. Seguro que podemos vivir sin BMW, sin Mercedes, sin Opel, sin Skodas. Dejaremos de comprar productos de Lidl, de Alcampo…….

Me pregunto qué van a hacer con los desempleados que dejará esta situación y que les obligará a bajar su nivel de vida, sus coches lujosos, sus vacaciones en el extranjero, sus excursiones sexuales a Tailandia………

Y finalmente Walter, debemos "arreglar" otro tema importante, ya que tú también eres deudor de Grecia: queremos de vuelta a Grecia las inmortales obras de nuestros antepasados que se guardan en los museos de Berlín, Munich, París, Roma y Londres entre otros. ¡¡Y exijo que sea ahora!! Ya que si me muero de hambre, quiero morirme al lado de las obras de mis antepasados

Cordialmente, Georgios Psomas

¿Veis? Ésta queda más impactante…..¿hoax?

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Fibras naturales: fibra de proteína de leche, de soja y de perla.

Gracias por NO copiar esta entrada al pie de la letra.

                                                   ___________________________
Estos días se publicó en la prensa que la bióloga y diseñadora alemana, Anke Damaske, había inventado la fibra de proteína de leche. Bueno, eso no es cierto y ella misma ha tenido que desmentirlo diciendo que había sido un problema de Internet.

La verdad que hace dos años, compré en Shanghai varias prendas de fibra de proteína de leche, de proteína de soja y de bambú. No es que pudieran comprarse en cada esquina pero existían tiendas especializadas donde podían comprarse a unos precios muy razonables. Os aseguro que son suaves al tacto, agradables, de fácil lavado, antibacterianas....¡una maravilla! Cuando lleguen a Europa de forma regular vamos a pagar por ellas un buen puñado de euros.
Foto: http://www.girlsustainable.com/news/milk-to-drink-it-or-to-wear-it/
FIBRA DE PROTEÍNA DE LECHE
Es una fibra artificial que proviene directamente del tratamiento químico de la caseína. La caseína se extrae de la leche en polvo y luego se calienta en una maquina y se mezcla con otros ingredientes naturales hast obtener la fibra.

En 1904 un químico alemán patentó por primera vez una “seda de caseína”. En 1940, la National Dairy Corporation, trabajó con el Departamento de Agricultura de EE.UU hasta desarrollar una fibra llamada ARALAC. Aralac, apareció publicitada en la revista Vogue. ¡Pero los consumidores se quejaron de que si se mojaba olía a leche agria!

En 1970, Japón, investigó y desarrolló esta fibra.

El impacto de la Segunda Guerra provocó la desaparición de esta fibra, que no podía competir con los bajos precios de los nuevos materiales sintéticos.

En la actualidad vuelven a producirse y comercializarse tejidos hechos de fibra de leche en Europa, EE.UU. y Asia. 

PROPIEDADES
Los tejidos hechos con fibra de proteína de leche tienen una apariencia brillante semejante a la seda, es antibacteriana, muy suave, absorbente, retiene la hidratación y contiene 18 aminoácidos.
      FOTO: Fibra de proteína de leche: http://www.liahren.com/product/milk-fiber-top.html
Fibra de proteína de leche
FIBRA DE PROTEINA DE SOJA
Fue inventada por Henry Ford, el fundador de la firma automovilística Ford, en 1937, para utilizarla en sus coches. 

PROPIEDADES
La ropa hecha con fibra de proteína de soja es suave, ligera, no se arruga demasiado, transpira y es más absorbente que el propio algodón, más resistente que la lana o el algodón o la seda y tiene propiedades antibacterianas.

FIBRA DE BAMBÚ
El bambú es una planta muy resistente, de fácil obtención y ecológica. En China se produce en las provincias de Yunán y Sichuan.

PROPIEDADES
Sus propiedades son realmente asombrosas: antibacteriana, transpirable, (se dice que es "la fibra que respira"), es biodegradable, muy absorbente y protege de los rayos UVA.
FIBRA DE PROTEÍNA DE PERLA
Es una fibra nueva que ha comenzado su producción en China con el fin de exportarla a Japón y Europa –yo, desde luego, no tengo ninguna prenda hecha con este tipo de fibra. No es aún fácil encontrarla en tiendas chinas aunque parece ser que podrá hacerse en breve.

PROPIEDADES
Esta fibra usa perlas naturales en su composición y se anuncia con estas propiedades:  reduce la posibilidad de despigmentación, infección, bloquea los rayos UVA y mantiene la piel hidratada.
FUENTES
http://www.nonwoven-material.cn/special-fibers/pearl-fiber.asp?m=a&m1=a1&m2=a7a
http://www.swicofil.com/soybeanproteinfiber.html

martes, 15 de noviembre de 2011

Más zapatos "fashion-estrambóticos" ¿os seguís atreviendo?

Foto: http://thewondrous.com/18-weirdest-shoes-ever-made/
¡Sí, sí, me encantan los zapatos! En esta ocasión no me centrado en un diseñador sino que he hecho un repaso por la Web y he "pillado" de aquí y de allá (hay muchísimos blogs, páginas Web…¡vaya, que lo de los zapatos es algo popular) buscando algo que esté a la ultimísima moda. A estas alturas, seguro que los modelos de zapatos diseñados por Zaha Hadid ya os parecerán pasados de moda después de ver los de Kobi Levy y éstos quedarán casi desbancados por los que vais a ver.

He estado buscando este tipo de extravagancias para hombres y, desde luego, sí que hay, pero muchos menos modelos para elegir….¡me temo que ellos son menos atrevidos! Pero aún así encontré algunos ejemplos que, en general, me parecen un auténtico horror por muy fashion que sean:
Foto: http://do-while.com/the-weirdest-shoes-in-the-world/
Foto: http://design-milk.com/barbara-i-gongini/De la colección Barbara i Gongini, diseñandora danesa.
Foto: http://www.funnyjunksite.com/pictures/
Foto: http://www.piculous.com/5-funny-weird-shoes/
Foto: http://www.dysir.com/weird/Weird-funny-shoes-75.html#ecms
Foto: http://do-while.com/the-weirdest-shoes-in-the-world/
Y AHORA, LOS FEMENINOS
Foto: http://www.oddee.com/item_96499.aspx
Foto: http://do-while.com/the-weirdest-shoes-in-the-world/
Foto: http://www.oddee.com/item_96499.aspx
Foto: http://thegloss.com/fashion/worlds-weirdest-shoes/

Foto: http://design-milk.com/barbara-i-gongini/. De Barbara i Gongini. Diseñadora danesa.
Foto: http://geronimojones.wordpress.com/2010/10/11/vainglorious/
Foto: http://www.squidoo.com/weird-women-shoes. De Alexander Mac Queen
Foto: http://thealphasite.webs.com/apps/photos/photo?photoID=70851995
Foto: http://www.trendhunter.com/slideshow/strange-footwear
¡Ole, ole y ole! Le falta una castañuela colgando….
http://luna-fria.blogspot.com/2009/03/zapatos-raros.html. Ronaldo Frago
Foto: http://www.runningwithheels.com/index.php/tag/weird-shoes/
Foto: http://www.neeerd.com/post/p8622-zapatos-extranos-2. Bernadette Deddens

Foto: http://do-while.com/the-weirdest-shoes-in-the-world/
                                                                      Después del par anterior,  estos los veo de lo más normal……..

Foto: http://www.dressspace.org/tag/sandals. Dunja Seselja.
Foto: http://www.neeerd.com/post/p8622-zapatos-extranos-2. Angela del Vecchio
Foto: http://www.runningwithheels.com/index.php/tag/weird-shoes/

Foto: http://www.thefashionpolice.net/2011/04/frankenshoes-kei-kagami-round-toe-wedge-shoes.html
Foto: http://www.squidoo.com/weird-women-shoes
foto: http://www.luuux.com/fashion/most-ugly-shoes-ever
Foto: http://www.oddee.com/item_96499.aspx
Esto no sé……no sé ni como meter el pie….Caminar ya es otra historia.
http://www.runningwithheels.com/index.php/tag/weird-shoes. Diseñado por Jackie Janowski
Foto: http://www.oddee.com/item_96499.aspx
Foto: http://do-while.com/the-weirdest-shoes-in-the-world/
Foto: http://www.oddee.com/item_96499.aspx..Jared Steffensen shoes
Foto: http://do-while.com/the-weirdest-shoes-in-the-world/
                                                                 Foto: http://www.oddee.com/item_96499.aspx.
Foto. http://www.howcelebritiesfashions.com/beautiful-lady-gaga-weird-shoes.html
Foto: http://izismile.com/2009/05/04/the_most_unusual_footwear_73_pics.html
http://www.runningwithheels.com/index.php/tag/weird-shoes/ Diseñado por  Dunja Seselja
Foto: http://thewondrous.com/18-weirdest-shoes-ever-made/
Lieke de Koning
Lo del pequeño acuario está muy bien y es muy entretenido……
Foto: http://thewondrous.com/18-weirdest-shoes-ever-made/. John Galliano

Son raros ¿verdad?
Foto: http://izismile.com/2009/05/04/the_most_unusual_footwear_73_pics.html
    Esta gente ya debe ser "freakys" de los zapatos para construir una casa con esta forma.
    Está en Pennsylvania, EE.UU. Photo de Seven Stars. URL: http://www.foundshit.com/tag/shoes/
FUENTES
http://wondrouspics.com/weird-and-strange-shoes/
http://weirdspy.com/weird-shoes/
http://bestlistoflists.com/25-creative-and-weird-shoe-designs.html
http://oddculture.com/weird-stuff/10-crazy-shoes-and-weird-shoes/
http://acidcow.com/famous/25178-shoes-30-pics.html
http://www.funnystars.net/creative-and-weird-shoe-designs/
http://www.shoeblog.com/blog/ss12-fashion-week-footwear-milanese-mixed-bag/
http://weburbanist.com/2010/02/09/creative-shoes-13-of-the-wildest-shoe-designs-and-brands/