Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

Religiones parodia: el Pastafarismo y el Patolicismo

Muchas gracias por NO reproducir esta entrada al pie de la letra.

PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO
Imagen: http://www.adherents.com/Religions_By_Adherents.html
Traigo al Blog este tema sin ánimo de herir susceptibilidades ni de provocar a nadie. La religión es algo muy personal y es un acto de fe: o crees o no crees. Para muchas personas es un tema incuestionable y la aceptan tal cual se la han transmitido. Otras, en cambio, buscan respuestas para explicar conceptos a los que la razón no llega. Y para otros, y haciendo una parodia de las religiones existentes, se inventan una "religión-sátira" tomando como base los parámetros de las más conocidas. Este es el caso de los seguidores del PASTAFARISMO, llamada también el Monstruo del Espagueti Volador ( (Flying Spaghetti Monster) y de la recientemente creada PATOLICISMO.
Personalmente tengo la misma reticencia y dificultad mental para entender el misterio de la Santísima Trinidad o la teroría del creacionismo teológico que las teorías de la Tetera de Russell o la creación según la religión pastafariana. Lo que es un hecho es que las religiones-parodia son divertidas y no se las cree nadie.
                                  Imagen: http://en.wikipedia.org/wiki/Flying_Spaghetti_Monster

RELIGIONES PARODIA/SÁTIRA
A) PASTAFARISMO
El Monstruo del Espagueti Volador (Flying Spaghetti Monster con las siglas FSM en inglés) es la deidad del Pastafarismo, un movimiento que denunció y se opuso a la enseñanza del "diseño inteligente"(1) ("intelligent design") y el creacionismo en el currículo de Biología de algunas escuelas públicas americanas. Aunque los que suscriben el FSM aseguran que el Pastafarismo es una religión "verdadera", se la reconoce como una sátira de las religiones en general.
El Monstruo del Espagueti Volador  o Pastafarismo aparece por primera vez en una carta satírica escrita y publicada por Bobby Henderson (2), licenciado en Física por la Universidad Estatal de Oregón. En esta carta publicada en 2005, Henderson, protestaba por la decisión de la Junta de Educación del Estado de Kansas que se proponía incluir  en las escuelas públicas de ese estado la enseñanza de la teoría del "diseño inteligente" en la clase de Biología como alternativa a la teoría de la evolución.  La carta se publicó en muchos periódicos importantes, incluyendo el New York Times, Washington Post y el Chicago Sun Times, y también apareció en la prensa internacional. La decisión de enseñar Biología desde el punto de vista del "diseño inteligente" o teológico fue revocada en 2006.

(1) Diseño inteligente (ID) es una forma de creacionismo promulgado hacia 1987 por el Discovery Institute, un "think tank" muy conservador que sostiene que ciertas características del universo y de los seres vivos se explican mejor por el tradicional argumento teológico o bíblico del origen de la vida y NO por el proceso evolutivo de la seleción natural de las especies.

(2) Página Web de Bobby Anderson: http://www.venganza.org/ En inglés.
Carta que escribió a la Junta de Educación del Estado de Kansas (en inglés): http://www.venganza.org/about/open-letter/
Imagen: http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo
Henderson sostuvo que sus creencias eran tan válidas como la teoría tradicional  del llamado "diseño inteligente" y pidió que, en los centros educativos públicos estadounidenses, la doctrina del Monstruo del Espagueti Volador tuviera asignada la misma cantidad de tiempo en las clases de Biología que tenía la teoría del "diseño inteligente".

Después que Henderson publicó la carta en su página Web, el Monstruo del Espagueti Volador se convirtió rápidamente en un fenómeno de Internet y un símbolo utilizando contra la enseñanza del  "diseño inteligente" o teológico en algunas escuelas públicas americanas.
Estatua en Tennessee. Imagen: http://laughingsquid.com/flying-spaghetti-monster-statue-outside-of-tennessee-courthouse/
LA PUBLICACIÓN DE LA CARTA DE HENDERSON DIO PARA MUCHO MÁS
En noviembre de 2007 tuvieron lugar tres conferencias sobre el Monstruo de Espagueti Volador en la reunión anual de la Academia Americana de Religión, celebrada en San Diego (California). Las charlas incluyeron temas como "Sagrada Pasta y Auténtica Salsa: las enredadas implicaciones del Monstruo de Spaguetti Volador para teorizar sobre la religión". A pesar de que su inclusión en el programa generó hilaridad, el resultado fue un debate serio sobre la esencia de la religión, explorando cuestiones como: ¿requiere la religión una auténtica creencia teológica o es simplemente un conjunto de rituales de una comunidad que se une para representar sus alianzas culturales?
Grupos de ateos y agnósticos, denominados por los pastafarianos "espagnósticos", consideran el argumento del "Monstruo de Espagueti Volador" como una versión adaptada de las teorías de la tetera de Russell (2) o la de la diosa del Unicornio Rosa Invisible (3).

(2) Bertrand Arthur William Russell, (1872 - 1970) fue un filósofo, matemático y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
"La tetera de Russell" es una analogía, acerca de la existencia de Dios, creada por este filósofo: "Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es demasiado pequeña como para ser vista incluso por los telescopios más potentes. Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada -dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana- se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Sin embargo, si la existencia de tal tetera se afirmara en libros antiguos, si se enseñara cada domingo como verdad sagrada, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en su existencia sería un signo de excentricidad, y quien dudara merecería la atención de un psiquiatra en un tiempo iluminado o la del inquisidor en tiempos anteriores".

En el libro "El capellán del diablo. Reflexiones sobre la esperanza, las mentiras, la ciencia, y el amor" de Richard Dawkins, se desarrolló el siguiente concepto:

La razón por la que la religión organizada merece hostilidad abierta es que, a diferencia de la creencia en la tetera de Russell, la religión es poderosa, influyente, exenta de impuestos y se la inculca sistemáticamente a niños que son demasiado pequeños como para defenderse. Nadie empuja a los niños a pasar sus años de formación memorizando libros locos sobre teteras. 

(3) La Unicornio Rosa Invisible es la diosa de una religión-parodia, siendo en realidad una sátira dirigida contra las creencias teístas. Su autor fue Steve Eley quien en 1990 escribió:
Las unicornios rosas invisibles son seres de gran energía espiritual. Lo sabemos porque son capaces de ser a la vez rosa e invisibles. Como todas las religiones, la religión de la Unicornio Rosa Invisible se basa en la lógica tanto como en la fe. Tenemos fe en que las unicornios son rosa y por la lógica sabemos que son invisibles, ya que no podemos verlos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo
LA CREACIÓN SEGÚN LA RELIGIÓN PASTAFARIANA
El Monstruo del Espagueti Volador -que es invisible- creó el universo después de haber bebido copiosamente. Según esta creencia, la intoxicación etílica del monstruo fue la causa de que nuestro planeta Tierra tenga algunas imperfecciones. Además, según el Pastafarismo y parodiando a ciertos pasajes bíblicos, toda evidencia de la evolución fue planteada por el Monstruo en un esfuerzo para poner a prueba la fe de los Pastafarianos. Ante cualquier tema que puede ser explicado cientificamente, el Monstruo del Espagueti Volador cambia los resultados con su Apéndice en Forma de Espagueti (Noodly Appendage). La concepción Pastafariana del cielo incluye un volcán de cerveza y una fábrica de strippers. El infierno Pastafariano es similar, excepto que la cerveza está caducada y las strippers tienen enfermedades de transmisión sexual.
EL EVANGELIO DEL MONSTRUO DEL ESPAGUETI VOLADOR
La notoriedad que adquirió la publicación de la primera carta de Henderson atrajo a editores instándole a escribir un libro sobre el Monstruo deL Espagueti Volador. En diciembre de 2005 Henderson recibió un anticipo de 80.000 dólares de la editorial Villard para escribir "El evangelio del Monstruo del Espagueti Volador" con el subtítulo "El premio gordo para un ingeniero de máquinas tragaperras en paro y hereje." El autor declaró que pensaba emplear los beneficios para construir un barco pirata con el que expandir la palabra de la religión pastafariana. El libro se publicó el 28 de marzo de 2006. Es una sátira de la teoría del creacionismo en la que utiliza fotos trucadas y dibujos de los que podría decirse que no siempre son "políticamente correctos".
IMAGEN: http://en.wikipedia.org/wiki/The_Gospel_of_the_Flying_Spaghetti_Monster
PARA LEER EL "EL EVANGELIO DEL MONSTRUO DEL ESPAGUETI VOLADOR" pulsar en el siguiente enlace:
El libro está en inglés y tiene 175 páginas. A algunos les parecerá irreverente y un horror. Yo me he reído mucho con él. Es una parodia escrita con imaginación, ingenio y muchas más cosas. En cualquier caso, no es obligatorio leerlo para nadie que no quiera hacerlo…..
http://tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/UsefulNotes/FlyingSpaghettiMonster?from=Main.FlyingSpaghettiMonster
LA LIBERTAD RELIGIOSA ES IGUAL PARA TODOS: CARNET DE CONDUCIR PARA LOS "SEGUIDORES" PASTAFARIANOS
Un escurridor de espaguetis es el símbolo que cubre la cabeza de los seguidores de la religión pastafariana. De hecho, en Austria, se admiten estas fotografías para ser utilizadas en carnets de conducir e identificaciones. Esta iniciativa fue llevada a cabo por Niko Alm, al ver que no se le permitía usar su peculiar atuendo, mientras que a personas de otras religiones se les permitían utilizar fotos con atuendos distintivos de su religión: mujeres musulmanas cubiertas con el hiyab,  monjas cristianas con sus tocas y a los hombres judíos con su kippá. Niko Alm estuvo tres años intentándolo y tuvo que someterse a pruebas psiquiátricas que demostraran que no estaba mal de la cabeza.

LEER LA NOTICIA (en inglés) en el Daily Telegraph pulsando en el siguiente Link:
http://www.dailytelegraph.com.au/news/weird/pasta-fanatics-saucy-licence/story-e6frev20-1226094696352
                               Imagen: http://blogs.elpais.com/el-comidista/2011/07/pastafarismo-religion-ateismo.html
                   La imagen no es muy nítida pero la persona de la foto lleva un escurridor de espaguetis en la cabeza.
"Hirvió por tus pecados". Imagen: http://www.venganza.org/2011/03/colander/
PUBLICIDAD OPORTUNA e ¿INGENIOSA? LA VALORACIÓN DEPENDERÁ DEL GRADO DE RELIGIOSIDAD DE CADA UNO
Una empresa de diseño publicó el siguiente anuncio-parodia:

ICONO ANTIGUO DESCUBIERTO DEBAJO DE UNA IGLESIA
Marzo. 2007
Un antiguo icono que data del siglo XIII y que representa una imagen del Monstruo del Espagueti Volador (FSM) se ha descubierto tras permanecer oculto durante casi 800 años. Los expertos aseguran que un hallazgo como éste va a asombrar al mundo religioso y también contribuirá a reafirmar el lugar del Pastafarianismo entre las religiones principales.

El icono de la FSM fue descubierto recientemente por Chris LaMonica, devoto seguidor de la fe Pastafariana, que afirma que fue conducido al lugar sagrado por el Apéndice en Forma de Espagueti (Noodly Appendage). El señor LaMonica ha decidido no revelar la ubicación exacta de la reliquia sagrada con el fin de asegurar su protección. Sin embargo, sí reveló que está en una habitáculo subterráneo debajo de una antigua iglesia cristiana y no se puede acceder a él sin una iluminación adecuada. Chris LaMonica piensa que si revelara la ubicación del icono, seguramente sería destruido alegando que la obra de arte era un sacrilegio.

El antiguo icono FSM fue restaurado por Testing Point Design después de meses de arduo trabajo. Otros descubrimientos sagrados de esta naturaleza pueden verse en www.TestingPointDesign.com.

                                             
         Icono del anuncio. Imagen: http://testingpointdesign.deviantart.com/art/Flying-Spaghetti-Monster-Icon-50245018

B) EL PATOLICISMO
El humorista Leo Bassi presentó recientemente en Madrid la primera capilla dedicada al patolicismo. El cómico proclamó la religión de la que se ha erigido sumo pontífice y que promulga el pensamiento crítico y el humor como mandamiento. En una crítica a la retirada de Educación para la Ciudadanía de las aulas y a los coqueteos del PP con la iglesia católica. No es una religión tan "elaborada" como la del Monstruo del Espagueti Volador pero ahí está.
Imagen: http://paticano.com/iglesia-patolica/
"PRINCIPIOS" DE LA IGLESIA PATÓLICA
  • La Iglesia Patólica o Patolicismo es una verdadera Religión que sacraliza el Humor y la Risa como expresión del más alto intelecto humano. 
  • La Iglesia Patólica o Patolicismo se llama así por el Culto al Dios Pato, una divinidad a imagen y semejanza de un pato de goma amarillo de bañera. 
  • El Dios Pato representa a la vez, valores fundamentales como la humildad, el optimismo y el espíritu lúdico pero reivindica también el derecho a la burla como acto transcendental. 
  • La Iglesia Patólica o Patolicismo se declara hija de la Ilustración y defensora de la duda como escudo contra los oscurantismos, totalitarismos o las supersticiones. 
  • La Iglesia Patólica o Patolicismo considera la elección de un Pato de Bañera como un dios, una manera segura de evitar cualquier riesgo de caer en la idolatría o la intolerancia, pecados tradicionales de las religiones. 
PARTICULARIDADES DEL DOGMA
  • No hay dogma.
  • Cada fiel es libre de proponer su versión de la Iglesia Patólica o Patolicismo con la condición de hacer descojonarse a los demás fieles.
  • El estudio de la Iglesia Patólica o Patolicismo se llama Patología.
  • En la Iglesia Patólica o Patolicismo nada ni nadie puede situarse por encima de la posibilidad de ser diana de burlas y chistes, sin excepciones y sin restricciones (al de fuera de la violencia física, totalmente prohibida en esta religión). Al mismo tiempo, se anima a los fieles a no mostrar ningún respecto a los que ofician el culto, siempre y cuando que la crítica se haga con humor.
  • Los que nos insulten serán llamados por el nombre de Anti-Páticos.
PÁGINA WEB DEL PATOLICISMO: http://paticano.com/iglesia-patolica/
Leo Bassi. Imagen: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/27/madrid/1356646562_827650.html
Dile a la gente que hay un ser invisible en el cielo que creó el universo y la gran mayoría te creerán. Diles que algo está recién pintado y lo tocarán para estar seguros de ello.
Imagen: Javier Cuadriello
ARTÍCULO EN EL PAÍShttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/27/madrid/1356646562_827650.html
ARTÍCULO EN EL PERIÓDICO US TODAY: http://usatoday30.usatoday.com/tech/science/2006-03-26-spaghetti-monster_x.htm
ARTICULO EN NEW YORK TIMES: http://www.nytimes.com/2005/08/29/arts/design/29mons.html?_r=0

martes, 18 de noviembre de 2014

Judaísmo ultra ortodoxo: Haredim y Hasidim

                   Muchas gracias por NO reproducir esta entrada al pie de la letra.

Quiero empezar diciendo que esta entrada es una aproximación muy, muy general sobre este complejo tema y que se basa en los conocimientos que tengo por mis muchos amigos judíos - no ultra ortodoxos- y en la búsqueda adicional de una parte de la información.

Para situarnos, empezaré diciendo que, a principios de 2010, la población judía en el mundo era de unas 13.500.000 de personasrepartida de la siguiente manera:
  • Israel 5.703.700 personas (1) 
  • 5.275.000 millones en EEU
  • 483.500 en Francia
  • 292.000 en UK 
  • 205.000 en Rusia
  • 182.300 en Argentina
  • 375,000 en Canadá
  • 119.000 en Alemania
  • 107.500 en Australia 
  • 95.600 en Brasil
  • 71.500 en Ukrania
  • 70.800 en África del Sur
  • 48.600 en Hungría
  • 39.400 en México
  • 30.300 en Bélgica
  • 30.000 en Holanda
  • 28.400 en Italia
  • 20.500 en Chile
  • 12.000 en Venezuela y números menores en otros países de toda la geografía mundial (En España, unos 12.000).
           Estadísticas tomadas de: http://www.jewishdatabank.org/Studies/downloadFile.cfm?FileID=3031

(1) En 2013 la población de Israel es de 7.981.000 ciudadanos. De los casi 8 millones de residentes, 6.066.000 son judíos (75,4%), 1.670.000 (20,7%) son árabes musulmanes y el 4.2% restantes (345.000 personas)  son árabes cristianos, Bahai y ciudadanos que no declaran su afiliación religiosa.
Cuando se estableció el estado de Israel- 14 mayo de 1948- había 806.000 habitantes y la población total alcanzó el primer millón en 1949 y los dos millones de habitantes en 1958.
Imagen: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Satmar_community_Williamsburg_brooklyn_new_york.jpg
En la actualidad y, desde el punto de vista de observancia religiosa, los judíos en Israel están divididos en cuatro grupos:
  • Ultra ortodoxos (10% de la población). El judaísmo ortodoxo se adhiere a la interpretación y aplicación de la ética y de las leyes de la Torá tal y como está plasmado en los textos Talmúdicos. Son los judios que todos conocemos vestidos de negro, con tirabuzones laterales y sombreros negros: los judíos haredim y hasidim.
  • Sionistas religiosos (17%). Intentan sintetizar los valores judíos y la observancia de la ley judía con el mundo secular y moderno, además de combinar estas creencias con el Sionismo.
  • Judíos conservadores (55%). El judaísmo conservador tiene sus raíces en la escuela de pensamiento conocida como judaísmo positivo-histórico. Se desarrolló en Alemania alrededor de 1850 como una reacción a las posiciones religiosas más liberales adoptadas por el judaísmo reformista. Abogan por mantener la tradición judía tradicional pero están dispuestos a modificar algunas prácticas judías en aquellos casos donde crean que es necesario hacerlo.
  • Judíos reformistas o seculares (20%). Sostienen que las tradiciones judías deben ser modernizadas y deben de ser compatibles con la participación en la cultura actual. Esto significa que la ley judía debe someterse a un proceso de evaluación crítica y de renovación. La ley judía tradicional se interpreta como un conjunto de directrices generales en vez de una lista de restricciones cuya observancia literal es obligatoria para todos los judíos. Mantienen las prácticas judías por razones familiares y de unión nacional más que por razones de tipo religioso. Pueden ser seculares anti-religiosos o seculares no anti-religiosos.
Pero aquí vamos a hablar sólo de los judíos ultra ortodoxos.
Imagen: http://es.123rf.com/photo_15621195_jerusalen--sep-28-los-hombres-judios-ortodoxos-inspecciona-un-lulav-en-el-mercado-de-cuatro-spesies-.html
JUDAISMO ULTRA ORTODOXO
El judaísmo ultra ortodoxo, es decir, Hasidi (2) y Haredi son simplemente nombres para diferentes movimientos religiosos dentro de la fe judía. Los dos pueden ser considerados como una familia, con el judaísmo Haredi - término más general- incluyendo al Hasidi como uno de sus movimientos.  Se calcula que existen entre 1.3 y 1.5 millones de practicantes Hasidim y Haredim en el mundo debido, principalmente, a que los matrimonios dentro de estos grupos son cerrados y también a las grandes tasas de fertilidad que presentan.

Estos movimientos coinciden en la firme convicción de que la Torá y sus mandatos - tanto la tradición escrita o Pentateuco como la oral, el Talmud (que se divide en dos partes:  Mishná y Guemará) - son de autoridad divina y, por lo tanto, deben ser sometidas a una interpretación estricta y a una total observancia. La Torá fue dada a Moisés por Dios en el Monte Sinaí y permanece como una ley inamovible en su totalidad para la vida moderna.
En cualquier caso, los movimientos ultra ortodoxos, eligen adherirse a estas leyes de manera ligeramente diferente.

A principios del siglo XX, el movimiento ultra ortodoxo judío experimentó algunos cambios con la aparición de una nueva clase de judío, más mundano o moderno que intentó integrar las enseñanzas de la Torá en la vida moderna, haciendo algunas concesiones y adaptaciones para un mejor acoplamiento a las prácticas y tecnologías contemporáneas. Esto provocó una reacción defensiva de otra parte de la sociedad judía que rechazó los movimientos más modernos y miró con recelo cualquier reinterpretación de la ley judía para hacerla encajar en un contexto moderno. Esto condujo al nacimiento de una clase extremadamente conservadora y anti secular que buscaba la preservación de las viejas formas y creencias: la expresión aislacionista del judaísmo.

Otro problema actual es el demográfico. Los judíos ultra ortodoxos conforman alrededor del 10% de la población judía de Israel y se están expandiendo rápidamente, debido a que las familias con 10 hijos no son infrecuentes (la tasa de fecundidad es de 6.72% mientras que el de los judíos seculares es de 1.29%). Los demógrafos calculan que para el año 2034, serán el 17% de la población, es decir, que casi habrán doblado su población y, aproximadamente, uno de cada cinco israelíes será ultra ortodoxo (3).

La mayoría de los judíos ultra ortodoxos carecen de las habilidades necesarias para poder trabajar en una economía moderna, porque su nivel de matemáticas, ciencias o inglés no va más allá del nivel que alcanzan en la escuela primaria (el currículum que rige en sus escuelas se centra casi exclusivamente en los textos religiosos como la Torah y el Talmud). Además, muchos de ellos se niegan a compartir espacios de trabajo en los que haya mujeres trabajadoras. Como resultado, más del 60% vive por debajo del umbral de la pobreza, en comparación con el 12 % de los judíos no ultra ortodoxos. No quiero de dejar de mencionar que las mujeres ultra ortodoxas trabajan en porcentajes más altos que los hombres — aproximadamente 61% - según el centro Taub- en parte para apoyar el estudio de la Torá de sus maridos. Pero este porcentaje sigue siendo inferior al 82 % del resto de las mujeres judías que trabajan. Además, las mujeres ultra ortodoxas, tienden a tener empleos peor pagados por su baja cualitificación académica.

En Israel  los judíos ultra ortodoxos estaban exentos de hacer el servicio militar (4) desde la creación de Israel -en 1948-  hasta julio, 2013 en que se aprobó una ley que obligará a 8.000 de ellos a ir a filas. Aún así, se calcula que unos 1.800 destacados estudiosos bíblicos, quedarán exentos.

(2) Hasidi (singular), Hasidim (plural); Haredi (singular), Haredim (plural).

(3)  La población árabe que vive en Israel se duplicará dentro de 25 años, mientras que el resto de la población se doblará  en 40 años. Si las tendencias continúan,  los israelíes seculares estará en minoría dentro de 50 años.

(4) Este problema se remonta a la fundación del estado de Israel, cuando David Ben-Gurion hizo amplias concesiones a los rabinos a cambio de su apoyo político. Entre otras cosas, accedió a las exenciones del servicio militar para los ultra ortodoxos que tuvieran 18 años y que prefirieran continuar estudiando en los seminarios religiosos en lugar de ser llamados a filas.
El servicio militar en Israel es obligatorio para todos los hombres durante 3 años y  para las mujeres durante dos años.
Imagen: http://www.halfwayanywhere.com/israel/the-mikvah-the-holy-jew-bath/
JUDAÍSMO HAREDI
El judaísmo haredi ( vocablo que deriva de la palabra hebrea cuya traducción significa "el que tiene miedo") es la forma más conservadora desde el punto de vista teológico. Consideran  las formas más liberales del judaísmo como NO auténticas.
Para los judíos haredim,  la Torá fue escrita por Dios y, por lo tanto, la ley judía (halacha o halakhah)  debe de ser seguida estrictamente, negándose a modificar el judaísmo para satisfacer las necesidades contemporáneas.
Los haredim viven en comunidades con contacto muy limitado con el mundo exterior. Sus vidas giran alrededor de la familia, la oración y el estudio de la Torá. La TV, el cine y los periódicos e Internet no forman parte de su mundo. Tienden a tener sus propias economías, sistemas educativos, servicios médicos e instituciones de bienestar y los gemachs (sociedades de préstamo gratuito para todo, desde dinero a artículos para el hogar).

Sus vestimentas son como las de sus ancestros europeos de los siglos XVIII y XIX. Los hombres usan trajes oscuros con camisas blancas y cubren sus cabezas con sombreros negros de ala ancha y kipás (kippahs) de terciopelo negro. Llevan  barba y tirabuzones laterales (payot, peyot, payos, peyos). Las mujeres, conforme a estrictas normas de modestia, tienden a usar faldas largas y camisas de manga larga y escote cerrado. Después de contraer matrimonio, cubren sus cabezas con pañuelos, sombreros o pelucas.

Los niños haredim, a los tres años, empiezan a dejar crecer los payos (tirabuzones laterales) y empezar a usar el tzitzit y la kippah.

El Holocausto llevó el movimiento haredi al borde de la extinción -se estima que entre el 50-70% de los judíos exterminados es decir, de 3.000.000-4.200.000- pertenecía a este movimiento. Pero también es cierto que creó las condiciones que permitieron la propagación de la ultra-ortodoxia, la determinación de rehacer el pasado - su lengua, sus vestimentas, sus rituales y sus prácticas- en nuevos escenarios geográficos: Israel, Estados Unidos o Gran Bretaña.
En Israel viven alrededor de 700.000 haredim -principalmente alrededor de Jerusalén o en un suburbio de Tel Aviv llamado Bnei Brak. En EEUU viven alrededor de 500.000  en su mayoría en Brooklyn y algunas otras zonas dentro del área de Nueva York.
UK tiene la comunidad más grande de haredim de toda Europa. Solamente en Londres viven alrededor de 20.000 de ellos. Llegaron a UK en el siglo XIX procedentes de Lituania.
Imagen: http://www.jewishpress.com/blogs/ktzat-ivrit/in-hebrew-the-meaning-of-haredi/2013/01/30/
Imagen: http://www.telegraph.co.uk/news/religion/8326339/Inside-the-private-world-of-Londons-ultra-Orthodox-Jews.html
JUDAÍSMO HASIDI o JASÍDICO
Los judíos jasídicos son llamados "Hasidim" en hebreo. El judaísmo hasidi es un movimiento dentro del judaísmo haredi que se centra en el estudio de los elementos espirituales del Talmud, dejando de lado el énfasis en el estudio de la Torá desde una perspectiva académica y en cambio exalta la experiencia en todos los aspectos de la vida.

El movimiento se originó en Europa Oriental en el siglo XVIII, en un momento en el que los judíos estaban experimentando una gran persecución. Mientras la élite judía encontraba consuelo en el estudio del Talmud, las masas pobres y sin educación judías buscaban un nuevo enfoque. Al principio fue visto como un movimiento revolucionario y, desde el punto de vista religioso, se catalogó como liberal. El encargado de llevar a los judíos europeos desde el rabinismo (5) hacia el misticismo (6) fue el rabino Yisroel (Israel) ben Eliezer (1700-1760). Este rabino ucraniano dedicó su juventud a viajar por numerosas aldeas judías curando a los enfermos y ayudando a los pobres. Después se casó, se apartó a orar a las montañas, se centró en el misticismo y empezó a conocérsele como Baal Shem Tov, que significa "Maestro del buen nombre".

(5) El judaísmo rabínico es la corriente más numerosa y sostiene que Dios reveló sus leyes y sus mandamientos a Moisés en el Monte Sinaí en la Torah tanto en la forma oral (Talmud) como escrita (Pentateuco).

(6) Los tipos de misticismo judaico son los siguientes:
800–500 BCE
300–100 BCE
c. 0–130s CE
100 BCE – 1000 CE
200–600 CE
c. 1175–1570 CE


Early 1200s CE
1500s CE
1570 CE–today
1665–c. 1800 CE
1730s CE–today

c. 1900s–today
c. 1910s–today
c. 1920s–today
Judaísmo profético
Judaismo apocalíptico
Misticismo rabínico
Merkabah-Hekhalot
Proto-Kabbalah
Kabbalah medieval
 • Profético-meditativo
 • Kabbalah práctico
Chassidei Ashkenaz
 • Safed Kabbalah
Lurianic Kabbalah
Movimientos Sabbatean 
Hasidic Judaismo
 • Escuelas Hasidic 
Neo-Hasidismo/Kabbalah
Sionism místico
Judaísmo Historico-Académico
(Fuente de la tabla de tipos de misticismo): http://en.wikipedia.org/wiki/Jewish_mysticism)
Yisroeben Eliezer. Imagen: http://it.wikipedia.org/wiki/File:Besht.jpg
Tumba de Israeben Eliezer. Imagen: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Ohel_Baal_Shem_Tov.jpg
El primitivo movimiento hasidi alentó a los pobres y oprimidos judíos de la Europa del siglo XVIII para ser menos académicos y más emocionales, menos centrados en la ejecución de rituales y más centrado en experimentar esos rituales, menos centrados en obtener conocimiento y más centrado en el sentimiento exaltado. La manera en que uno reza llegó a ser más importante que el conocimiento del significado de la oración. Y el jasidismo floreció hasta el punto que se dice que en un momento dado la mitad de la población judía europea era hasídica.
IMAGEN: http://forward.com/articles/171747/new-hasidic-clothing-store--shades-of-black/

Los líderes hasidim, llamados "tzadikim" - "hombres justos"- se convirtieron en el medio por el que las masas ignorantes podrían llevar una vida más judía. El tzadik es un líder espiritual que ayuda a sus seguidores a alcanzar una relación más cercana con Dios, reza en su nombre y los asesora sobre cualquier asunto de la vida cotidiana.

Con el tiempo, el jasidismo se escindió en diferentes grupos encabezados por un "tzadikim" diferente. Algunos de los más grandes y más conocidas grupos hasidim incluyen Satmar, Belz, Ger, Sanz, Puppa, Spinka y Lubavitch (7)

Su atuendo es distintivo y es similar al utilizado por sus antepasados en Europa en los siglos XVIII y XIX. Las diferentes sectas de hasidim suelen llevar ropa diferente - diferentes sombreros, túnicas o calcetines – que identifican a su grupo particular.

Los mayores grupos hasidim se encuentran hoy en Israel y en Estados Unidos. También existen comunidades judías jasídicas en Canadá, Inglaterra, Bélgica y Australia.


(7) Los Lubavitch, tienen contactos con judíos NO haredim con el propósito de convencerlos para que adopten formas de observancia religiosa mucho más radicales.
Imagen: http://yieatn.com/2010/09/28/oh-my-god-what-a-night/
IMAGEN: http://crownheights.info/jewish-news/377612/williamsburgs-explosive-grown-spills-into-bushwick-bed-stuy/

Imagen: http://www.stormfront.org/forum/t800260/

VESTIMENTA DE LOS JUDÍOS ULTRA ORTODOXOS
En el judaísmo ortodoxo existe un número de prendas concretas que cubren la cabeza por motivos religiosos. Algunas son usadas solamente durante el culto, otras son usadas en todo momento y algunas de estas prendas tienen diversos usos dependiendo del contexto. Las cuatro cuatro prendas más comunes con las que los judíos ortodoxos cubren la frente son: el shtreimel, el spodik, el tallit, la kippah y los tefillin.

SHTREIMEL HASIDI
El "shtreimel" consiste en un sombrero hecho de piel de zorro. Lo utilizan los judíos hasidim de origen polaco. El "spodik" es muy parecido al "shtreimel", pero es un poco más alto y la piel es sintética.

Shtreimel.Imagen: http://www.orthodox-jews.com/orthodox-jewish-clothing.html#axzz2eWF2qowr
Imagen: http://www.myjewishlearning.com/history/Jewish_World_Today/Denominations/Orthodox/haredim.shtml
Spodik. Imagen: http://www.wernercohn.com/hats.html
IMAGEN: http://macaulay.cuny.edu/eportfolios/williamsburg2012/hasidic/
Imagen: http://factsanddetails.com/world.php?itemid=1361
TALLIT (Plural TALLIOT)
Hay dos clases de tallit: tallit katan y tallit gadol.

TALLIT KATAN
Es una vestimenta interior con cuatro flecos (tzitzit) que llevan los judíos ultra ortodoxos debajo de la camisa. No es obligatoria y no todos la llevan. Esta prenda, en sí misma, no tiene valor religioso y lo importante son los tzitzit (flecos) que son un recordatorio del cumplimiento de los "mitzvot" (preceptos) y mandamientos de Dios.

Puede confeccionarse a partir de cualquier material excepto de "shatnez" -mezcla de lana y lino que está estrictamente prohibido por la Torah. La mayor parte de los tallit están hechos de lana.
Tallit Katan con los 4 tzitzit. Imagen: http://www.hagut.co.il/shop/fullscreen.asp?Product=1097&Picture=1










TALLIT GADOL o MANTO DE ORACIÓN
Otra manera que tienen los ortodoxos para cubrir su frente es el tallit o manto de oración que utilizan mientras recitan sus oraciones. Muchos de los talliot llevan un bordado para indicar que la parte de la prenda que se coloque sobre la cabeza tiene que ser siempre la misma, porque esa parte no puede ser colocada sobre otra parte del cuerpo.
Imagen: http://www.religionfacts.com/judaism/things/tallit.htm
Imagen: http://jinelc.wustl.edu
LA KIPPAH O YARMULKE (8)
Es la marca más emblemática del pueblo judío. La kippah (plural, Kippot) era usada tradicionalmente por hombres ortodoxos. En la actualidad, algunas mujeres, asociadas principalmente a los movimientos reformistas y conservadores, usan la kippah. Mientras que algunos judíos usan kippot solamente mientras rezan o recitan una bendición o estudian los textos religiosos judíos, los judíos ultraortodoxos se cubren con las kippot en todo momento.

El Talmud explica la presencia divina sobre la cabeza y por ello los judíos debe cubrir la cabeza para mostrar respeto a Hashem (Dios). Hay kippot de todos los tamaños y diseños, gustos, situaciones y modas. No es un elemento obligatorio. Es habitual que un niño empiece a usar la kipá a los tres años.

Los judíos haredim llevan una kipá de terciopelo negro que cubre casi toda su cabeza; los ortodoxos modernos llevan kipás de ganchillo de colores; los breslov hasidim (9) llevan kipás de ganchillo blanco; los sionistas religiosos usan kipás también de ganchillo. El modelo más grande de kipá es el Bujará, que proviene de los judíos Bujará de Asia Central. Generalmente tienen muchos bordados y son populares entre los niños porque encajan perfectamente en la cabeza sin necesidad de horquillas o clips. En cualquier caso, los judíos puede ser distinguidos por su kipá y la llevan principalmente para rezar, cuando entran en una sinagoga, en los cementerios o en cualquier lugar donde se celebre un rito judío.

(8) Yarmulke en Yiddish. Esta es la lengua tradicional de los judíos Ashkenazim, hablada en Europa Central y Europa Oriental en los últimos 1000 años.

(9) Breslov es una rama del judaísmo hasidi fundado por Rebbe Nachman de Breslov (1772–1810), bisnieto de Baal Shem Tov, fundador del jasidismo.
Imagen: http://ivarfjeld.files.wordpress.com/2012/09/kippah.jpg
Imagen: http://www.orthodox-jews.com/jewish-clothing-for-women.html#axzz2eWF2qowr
Imagen: our-crazy-jewish-neighbor.tumblr.com/post/24955624568/beanie-jew-cap-frisbee-no-it-is-called-a-kippah
TEFILLIN (FILACTERIAS)
Tefillin o filacterias -en español- consiste de dos pequeñas cajas cuadradas de cuero -hechas de un animal kosher- y unidas a largas correas. Cada una de las dos cajas contiene en su interior cuatro secciones de la Torá.

Una de las cajas ("el tefilín del brazo") se coloca sobre el brazo izquierdo - derecho, si la persona es zurda- dando siete vueltas al mismo para que esté frente al corazón, que es el lugar de las emociones. La correa de cuero se envuelve alrededor de la mano izquierda y alrededor del dedo medio de esa mano. La otra caja (el "tefilín de la cabeza") se coloca sobre la cabeza, por encima de la frente, para que repose sobre el cerebro. De esta manera la atención va dirigida a la cabeza, el corazón y la mano. Esto enseña a dedicarse al servicio a Dios en todo lo que se piensa, se siente y se hace.

Entre los judíos ultra ortodoxos, los tzitzit y los tefillín son un recordatorio constante de identidad judía en la casa, en la vestimenta y en el cuerpo.

Colocarse un tefillin es el primer precepto (mitzvah) asumido por los hombres judíos justo antes de su Bar Mitzvah (10) . El tefillin se llevan cada mañana de lunes a viernes, pero no los sábados o en la mayoría de las fiestas judías (existe un sólo día de ayuno donde se permite llevarlo por la tarde).

(10) La tradición judía acepta que el muchacho de 13 años ya tiene los mismos derechos que un hombre adulto. A partir de este momento, también tiene algunas obligaciones, como usar tefillin ( y ayunar en Yom Kipur, el día de la Expiación, perdón y del arrepentimiento.
Imagen: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-427522149-tefilin-kosher-chicos-de-israel-con-bolsa-terciopelo-judaica-_JM
Imagen: http://www.shabuatov.com/tefilin.php
Imagen: http://menachemkuchar.com/Writings/121.htm
Imagen: http://www.hasofer.com/page.pl?p=tefillinposition
Imagen: http://www.davidicke.com/forum/showthread.php?t=149709
BEKISHE
Es un abrigo negro y largo que puede ser de seda o de otro material, usado por los judíos hasidim. El  bekishe es usado sobre todo en el Shabat y las festividades judías como bodas y bar mitzvahs.
Imagen: http://www.mazorguide.com/living/jewishattire/
VESTUARIO ULTRA ORTODOXO FEMENINO
El código de vestimenta de la mujer judía ultra ortodoxa está dictado por la ley judía y puede ser definida en una sola palabra: "tzniut" que significa modestia. Las mujeres ortodoxas están obligadas a vestir de una manera conservadora y los niveles esperados de modestia -en cuanto a la manera de cubrir el pelo y a la longitud apropiada de las faldas, vestidos y mangas- varían según la secta. Dependiendo de qué grupo pertenecen, las mujeres observan todos, algunos o ninguno de estos requisitos de vestimenta.

Imagen: http://macaulay.cuny.edu/eportfolios/williamsburg2012/hasidic/
Imagen: http://www.mazorguide.com/living/jewishattire/
TICHEL
El tichel es un pañuelo usado por la mayoría de las mujeres casadas ultra conservadoras. Los tichel pueden variar desde colores lisos en algodón o telas con dibujos muy elaboradas.
Imagen: http://objectvssubject.com/portfolio-item/tichel/

OTROS DOS IMPORTANTES ELEMENTOS

LOS PAYOT, PEYOT O TIRABUZONES LATERALES
Su origen entre los judíos ultra ortodoxos viene de la interpretación bíblica de no afeitarse los bordes de la cabeza. Existen diferentes tipos de Payot entre los distintos grupos de judíos ultra ortodoxos. Así, los haredim llevan tirabuzones bastantes cortos y colocados detrás de las orejas, los hasidim los llevan largos, los Belz Hasidim nunca los cortan y los llevan enrollados alrededor de sus orejas, los Yemenite (11) dejan que los tirabuzones les crezcan hasta el hombro, etc.

(11) Los judíos yemenitas son los que viven o vivieron en Yemen (sólo un puñado permanecen en Yemen, en su mayoría ancianos). Entre junio de 1949 y septiembre de 1950, la abrumadora mayoría de yemenitas fue llevada a Israel en una operación  que se llamó "Alfombra Mágica". También existe una comunidad de judíos yemenitas en Estados Unidos.
Los judíos yemenitas tienen una tradición religiosa única que les hace diferentes de los ashkenazi, sefardí y otros grupos judíos. Su música es realmente impresionante.
Hombre Hasidim. Imagen: http://factsanddetails.com/world.php?itemid=1361
KOSHER o KASHRUT  
Viene de la palabra hebrea Kaf-Shin-Reish que significa "correcto", "adecuado".
Son los preceptos de la religión judía que dicta lo que los observantes de la ley judía (halakha) pueden y no pueden comer. Los alimentos prohibidos se llaman Treifá o taref. No solamente los judíos ultra ortodoxos son kosher. El 38% de los judíos seculares que viven en Israel son absolutamente kosher,  o lo son menudo, mientras que sólo el 15 % de la población judía americana es kosher. La observancia de  las normas dietarias kosher se lleva a cabo durante todo el año.

Símbolo de los alimentos kosher. Imagen: http://www.religionfacts.com/judaism/denominations/orthodox.htm
Los judíos practicantes tienen que adaptar su alimentación a las estrictas normas marcadas en el capítulo 11 del Levítico pero hoy en día existen muchos alimentos que no vienen contemplados en el Levítico. La comida tendrá que ser certificada como Kosher por un rabino y, por lo tanto, apta para el consumo de un judío practicante. La Unión Ortodoxa dedica importantes recursos a su división OU Kosher, que certifica alrededor de 660.000 productos en 77 países alrededor del mundo.

Los alimentos se clasifican en: lácteos, cárnicos y neutros. Los lácteos no pueden mezclarse con los cárnicos.
Los alimentos neutros ("pareve" o "parve"), son los alimentos que no contienen ingredientes lácteos ni cárnicos, como son los vegetales, las verduras, agua, sal…….Todo lo que es "pareve" también es adecuado para los consumidores vegetarianos, judíos o no.

En el mundo moderno, y con tal cantidad de alimentos procesados, es difícil saber la manera en que algunos de los ingredientes fueron procesados. Para solventar este problema los judíos utilizan un rabino para que examine la comida y su procesamiento. Para ellos, es el medio seguro para que los observantes kosher obtengan, precisamente, alimentos kosher.

En cualquier caso, es curioso que en EEUU existan más de diez millones de consumidores kosher y la población judía, con poco más de 5 millones, es apenas un pequeño porcentaje de ese número, lo cual indica que "Kosher" se ha convertido, por lo menos en ese país, en un producto genérico y no religioso. Adventistas, vegetarianos, hindúes, budistas, alérgicos, consumidores concienzados de una buena alimentación y en busca de alta calidad, se abastecen regularmente en los Estados Unidos de productos kosher. En Europa no existe el mismo fenómeno. Se piensa que en el futuro, Argentina, podría ser el proveedor internacional de productos alimenticios kosher, pero de momento, esto es sólo una idea.

La tabla-resumen, que se puede ver a continuación, es muy general porque las normas dietarias kosher son realmente complicadas. Para los que estéis interesados en saber todos los pormenores, aquí podéis encontrar más información:
http://www.kof-k.org/kosher
http://www.tora.org.ar/contenido.asp?idcontenido=2217
ALIMENTOS APTOS PARA EL CONSUMO KOSHERALIMENTOS NO APTOS O TAREF
ANIMALES:
  • Los animales terrestres que tengan pezuñas hendidas y rumíen: la vaca, el toro, la oveja, el cordero.......(los animales deben ser sacrificados en una forma específica para que no sufran y puedan ser desangrados adecuadamente.
ANIMALES:
  • Cerdo, el caballo (es rumiante pero no tiene la pezuña partida), el perro, el gato, las ranas, etc. 
  • Los insectos y animales que se arrastran (reptiles, anfibios……). 
  • Alimentos que contengan sangre animal ( la de los peces kosher es aceptada).
PESCADO:
  • Los pescados que tengan aletas y escamas: sardinas, salmón, atún, arenque, bacalao.....
PESCADO:
  • Los pescados que no tengan aletas y escamas: pulpo, tiburón, delfín y cualquier tipo de marisco.
LÁCTEOS:
  • Todos los productos lácteos tienen que ser derivados de animales kosher.
LÁCTEOS:
  • No se puede cocinar o freír productos lácteos y cárnicos juntos.
  • Los quesos hechos por empresas o personas no-judíos no son kosher.
AVES:
  • La mayoría de las aves están permitidas: pato, pollo, pavo y gansos, etc.
AVES:
  • Las aves carroñeras y carnívoras, en total 24: el avestruz, pelícano, buitre, cuervo, águila......
VEGETALES
  • Todas las variedades de frutas, verduras y vegetales
VEGETALES
  • Hay que revisar todas las frutas, verduras y vegetales porque los bichos que pudieran contener son Taref.
VINOS
  • La producción y tratamiento del vino kosher debe ser hecho exclusivamente por personas judías.


La separación se aplica también para los utensilios utilizados para preparar los alimentos. Los platos, las ollas y todo tipo de utensilios que fueron utilizados para  alimentos lácteos no se deben utilizar para carne, y viceversa. Cada casa judía kosher debe tener dos juegos de vajilla y de utensilios de cocina, un juego para productos lácteos y otro juego para productos cárnicos.

El jabón, la esponja o los cepillos que se utilizan para lavar los platos que lleven productos lácteos no deben ser utilizados para lavar los platos que hayan contenido productos cárnicos.

Pero dicho todo esto, y en la actualidad, los pasillos kosher de los supermercados muestran que las personas kosher subsisten no sólo comiendo matzoh (12) y gefilte fish (13). Lo cierto es que la comida  y el vino kosher han conseguido alcanzar cotas de gourmet. Las modernas técnicas usadas en la cocina hace que el consumidor kosher tenga más opciones que nunca.

(12) El matzoh - en español "matzá"- es un pan ácimo, fino y elaborado con harina y agua. Se come en el Pésaj  o Pascua judía.
Matzá o Pan ácimo. Imagen: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Stack_of_Matzoth_from_kosherstock.jpg
(13) El pescado "gefilte" es un plato emblemático de la gastronomía judía askenasi.
Es pescado -pueden ser varios tipos diferentes de pescado- triturado con cebolla, zanahoria, perejil, sal y pimienta, que se suele cocinar horneado en forma rectangular o hervido en forma de albóndigas.  Se come en las festividades de Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y en la Pascua Judía.
Pescado gelfite. Imagen: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gefilte_fish.jpg
KOSHER MC DONALD´S
El primer  McDonalds kosher abrió sus puertas en Mevasseret Zion, Israel, en octubre 1995 y en la actualidad existen 120 McDonald´s kosher.
Buenos Aires tiene un McDonalds kosher en el Abasto, uno de los centros comerciales más grandes y de Buenos Aires.
Una hamburguesa de carne y queso NO es Kosher porque no se pueden mezclar lácteos y productos cárnicos. Un pizza de pollo y queso, por ejemplo, tampoco es kosher por la misma razón.
Existen también SUBWAY kosher.

La Coca-Cola, en su formulación típica, fue certificada kosher en EEUU en 1935 por el rabino Tobias Geffen cuando la glicerina vegetal reemplazó a la glicerina derivada del sebo de vaca.
La Pepsi Cola en EE.UU también es kosher.
Imagen: http://news.travel.aol.com/2010/09/03/mcdonald-s-international-top-ten-most-unusual-around-the-world/
Imagen: http://www.vosizneias.com/55511/2010/05/13/new-york-kosher-subways-hit-roadblock/

FUENTES
A portrait of Israeli Jews, 2009. Guttman Center for Surveys of the Israel Democracy Institute 
for The AVI CHAI–Israel Foundation. http://www.idi.org.il/media/164429/guttmanavichaireport2012_engfinal.pdf
http://en.idi.org.il/media/1352689/PortraitofIsraeliJewry.pdf
http://www.jewfaq.org/m/movement.htm
http://factsanddetails.com/world.php?itemid=1361