Mostrando entradas con la etiqueta Escultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

Ai Wei Wei y Ai Qing

Muchas gracias por NO reproducir esta entrada al pie de la letra.

AI  QING
Cuando oí hablar por primera vez de Ai Qing - su verdadero nombre es Jiang Haicheng- me interesó mucho su peripecia vital en la China de Mao, y aunque busqué sus poemas en inglés, para tener una referencia de su poesía, no pude encontrarlos. Supe que Ai Ching era considerado uno de los mejores poetas chinos del siglo XX, estudiante de la Escuela de Arte de Hangzhou, donde nació el 27 de marzo de 1910, y residente en Francia en su épocca estudiantil. Supe que fue un poeta querido en los primeros años de la fundación de la República Popular China, siendo más tarde acusado de revisionista y desterrado con su familia a la remota provincia de Xinjiang, donde fue obligado a limpiar letrinas públicas. También le fue prohibido publicar. En aquella época, su hijo Ai Wei Wei tenía un año y permaneció en esta región remota hasta finalizar el colegio. Tuvieron que pasar 20 años hasta que Ai Qing fuera rehabilitado y su familia (su mujer y tres hijos) fuera autorizada a regresar a Beijing. Corría el año 1978. Ai Qing murió en Beijing el 5 de mayo, 1996.
La poetisa Gao Ying, madre de Ai Wei Wei
AI WEI WEI
Hijo de Ai Qing es una figura del arte conceptual, arquitecto, diseñador, fotógrafo, cineasta y editorNació en Beijing en 1957.
Ai Wei Wei estudió dos años en el Instituto Cinematográfico de Beijing donde fue compañero del director de cine Zhang Yimou. En 1979, fue uno de los fundadores del colectivo de artistas Stars (Xingxing), cuyo objetivo era enfatizar el individualismo, en contra de la uniformidad de la Revolución Cultural. Viajó a EE.UU y no regresó a China hasta 1993.
“En Estados Unidos aprendí sobre el arte conceptual, el minimalismo, el arte pop y, Marcel Duchamp, que me influyó profundamente. Aprendí a ser un artista inteligente, no un artista únicamente con habilidades visuales o técnicas. Éstas hacen falta, pero sólo como herramienta para representar tu idea. Mucha gente tiene talento. Pero el talento es sólo una forma de realizar presentaciones de forma agraciada. Esto no significa que estén relacionadas de forma inteligente con la vida misma. El ser humano es frágil y olvida fácilmente el sufrimiento de los demás. Para vivir hoy, hace falta tener una mente clara y fuertes convicciones. Desde una edad muy joven empecé a sentir que una persona tiene que dar un ejemplo en la sociedad. Tus propios actos y comportamiento dicen al mundo quién es uno y, al mismo tiempo, qué tipo de sociedad crees que debiera ser”.
Ai Wei Wei en Brooklyn, Nueva York (1983). Son imágenes que el centro de arte Three Shadows Photography y Chambers Fine Art ha cedido al museo The Asia Society de Nueva York.
Wei Wei ha desafiado tradicionalmente a la autoridad y ha trastocado el uso de los objetos y su significado, con objeto de desmontar el orden establecido y las tradiciones. Ejemplos, ya convertidos en clásicos, son la serie de tres fotos en blanco y negro realizadas en 1995 en las que deja caer y rompe un jarrón de la dinastía Han o la fotografía de su ex-esposa Lu Qing alzando su falda frente a la entrada de la Ciudad Prohibida en la Plaza de Tiananmen, en cuya fachada se exhibe un enorme retrato de Mao.
En paralelo, Ai Weiwei ha desarrollado su faceta como arquitecto.
Su fama en este campo le llevó a colaborar como director artístico con el estudio suizo Herzog & De Meuron, encargado de construir el estadio nacional de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Ai diseñó una estructura intrincada que se convertiría en el llamado "Nido de Pájaro".
Las obras de Ai Weiwei han sido expuestas por todo el mundo, y ha participado en la Bienal de Venecia y en la última Documenta de Kassel (2007), entre otras.

SEMILLAS DE GIRASOL
Tate Modern de Londres expone en la Sala de Turbinas sus “Semillas de girasol”:100 millones de semillas de girasol que ocupan una superficie de 1.000 metros cuadrados y tiene un espesor de 10 centímetros. Las semillas se han producido en la ciudad de Jingdezhen, que es famosa por su producción de porcelana imperial. Cada semilla fue moldeada en cerámica y es diferente de las demás. Están cocidas a 1300 ° C, pintadas a mano y luego de nuevo a cocer a 800 ° C. En el transcurso de dos años, 1,600 artesanos trabajaron para elaborar los 100 millones de semillas que pesan más de 150 toneladas métricas. Tuve la ocasión de ver la exhibición y quedé sorprendida por la la envergadura del proyecto pero, estéticamente, no me impresionó demasiado.



imagen: Eva Rodríguez Braña
"Círculo de animales/Cabezas del zodíaco" es un conjunto de doce cabezas de animales de bronce que reproducen las esculturas del zodíaco tradicional chino que adornaron en su época un palacio de la China Imperial en Pekín. Sólo las disfrutaban unos pocos, así que Wei Wei decidió democratizarlas y exponerlas para que el mundo las apreciara. Tuve la suerte de ver esta exposición en Somerset House, Londres y me gustó.
ACTIVIDAD POLÍTICA
Ai Wei Wei es uno de los artistas más críticos con el Gobierno de su país y sufre continuas detenciones y arrestos domiciliarios. La última detención tuvo lugar el 3 de abril, 2011, siendo puesto en libertad -aunque en arresto domiciliario- el 22 de junio, 2011, tras ser acusado de evasión de impuestos. No puede salir de Pekín sin permiso por un plazo que puede llegar a un año y, además, debe presentarse ante la policía cada vez que sea requerido.

MUESTRA DE ALGUNAS DE LAS OBRAS DE WEI WEI








EL PAÍS. ESPAÑA 7/11/2011
"Miles de personas han decidido salir en apoyo del artista y disidente chino Ai Weiwei, quien el martes de la semana pasada recibió orden de las autoridades de pagar 1,7 millones de euros (15 millones de yuanes) por una supuesta evasión de impuestos por parte de la compañía para la que trabaja como diseñador. Más de 18.800 personas le habían enviado hasta este lunes un total de 600.000 euros, según declaró el artista, para ayudarle a hacer frente a lo que críticos y activistas consideran un castigo del Gobierno por su disidencia. 

El dinero ha llegado por medio de transferencias bancarias, pero algunos simpatizantes también se han acercado al estudio de Ai Weiwei en las afueras de Pekín y lo han entregado en metálico o lo han arrojado por encima del muro de su jardín, hecho una bola, plegado como aviones, e incluso tras haber envuelto con los billetes una fruta.

Ai ha asegurado que no considera el dinero donaciones sino préstamos, y ha prometido que lo devolverá, para lo que ha pedido a los contribuyentes que guarden el recibo de las transferencias. “Esto muestra que un grupo de gente que quiere expresar su opinión está utilizando su dinero para votar”, ha dicho-

Ai, un controvertido creador de 54 años, permaneció en manos de las autoridades sin cargos durante 81 días. Fue liberado el 22 de junio, bajo fianza, tras numerosas protestas internacionales de artistas, gobiernos occidentales y activistas. Las autoridades le acusaron de delitos económicos. Su desaparición se produjo en medio de una ola de detenciones de activistas, ante el miedo del Gobierno al contagio de las revoluciones ocurridas en el norte de África y Oriente Medio.

La campaña de apoyo económico a Ai Weiwei supone un nuevo quebradero de cabeza para las autoridades, ya que el envío de dinero de forma abierta no sólo es un respaldo para el artista sino una muestra de rechazo de miles de personas contra el Gobierno. La semana pasada, Ai dijo que hasta la fecha no había recibido ninguna evidencia de la supuesta evasión de impuestos, e insistió que Beijing Fake Cultural Development, la empresa que supuestamente no pagó lo que debía, no la dirige él ni está a su nombre.

La campaña de respaldo a Ai Weiwei de forma abierta -las transferencias van con nombre y apellido- es algo fuera de lo común en este país, por el riesgo de represalias al que se enfrentan en China quienes apoyan a los críticos del Gobierno".

En enero, 2012, Ai Wei Wei acaba de inaugurar una exposición en Taiwan (Taipei Fine Arts Museum) con 1.200 bicicletas - "Forever Bicycles"- sin manillar ni sillín. Algunas cuelgan del techo, otras están en el suelo creando la ilusión de un laberinto en un espacio tridimensional.

                   Imagen: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/30/cultura/1346311866.html

                                                           Imagen: www.elpais.es

El artista chino Ai Weiwei aparece con una máscara de gas en protesta por los índices de contaminación en Pekín (enero 2013).

FOTOS E INFORMACIÓN
http://www.graficismo.com/archives/sunflower-seeds-ai-wei-wei#more-1298
http://www.artsjournal.com/aestheticgrounds/2007/07/car_hood_bandshell.html
http://blog.loaz.com
http://www.wasapix.com/2010/06/06/ai-weiwei-field-2010-porcelain-installation-artbasel-com/
http://www.elpais.com/articulo/arte/Ai/Weiwei/artista/autoridad/elpepuculbab/20090516elpbabart_3/Tes
http://www.aiweiweifilm.org/en/
http://artshopper.wordpress.com/2010/10/
http://www.flickr.com/photos/ditissuzanne/2743011265/

lunes, 13 de julio de 2015

Joana Vasconcelos, artista portuguesa vanguardista

Muchas gracias por NO copiar esta entrada al pie de la letra.
Imagen: http://www.magacin.com/fotogalerias/versalles-contemporaneo/#par7174683
Joana Vasconcelos es una artista portuguesa (nacida en Paris en 1971) de proyección internacional pero inclasificable en su estiloSu arte viene definido por su lenguaje colorista, alegre, sensual y la utilización de elementos cotidianos asociados con otros típicos de la artesanía popular portuguesa. Se trata por tanto de monumentalizar objetos banales que, como consecuencia de su tamaño, adquieren una presencia que les permite competir con el espacio arquitectónico que los acoge. En su obra reflexiona sobre el ámbito privado y público, el consumismo exacerbado o los roles sociales de la mujer y el hombre.

Vasconcelos se define a sí misma como escultora, y es cierto que todas sus obras tienen una entidad escultórica fuerte, pero el trabajo de ingeniería y de artesanía que hay detrás de ellas hace que la definición de “esculturas” se pueda aquilatar y decir que es una artista del arte.

Joana Vasconcelos es provocadora y reinventa con humor e ironía las iconografías tradicionales, como corazones, zapatillas de cristal, vírgenes de Fátima…….tan pronto podemos verla firmando mantas de tela de gran extensión como diseñando vestidos con tejidos extraídos de vertederos que luego Vogue presenta como moda.

Vasconcelos está inmersa en esa línea del arte contemporáneo de obra espectáculo, de alto coste y destinada a grandes colecciones. En el Museo de la Colección Bernardo, Lisboa, se puede admirar algunas de sus obras.
                                              http://bangbangbang.com.mx/versalles2012/

Vasconcelos define su arte de la siguiente manera:
http://www.gq.com.mx/galerias/joana-vasconcelos-en-versalles/441/image/10715
  • Mis obras transforman la idea físicamente y de modo simultáneo crean una individualidad específica. Todo se sobrepone, se yuxtapone. No las destruyo, no las mutilo ni las altero, no cambio su identidad. Al contrario, lo que hago es afirmar la identidad de cada uno de los objetos, que no son producto de una mezcla. Esta es una característica de mi trabajo. 
  • Por otra parte, tampoco me dedico a buscar cosas con una identidad demasiado marcada. Busco cosas con un sentido más abierto, que son comunes y a las que puedo conferir una identidad distinta, “personalizándolas". 
  • Mi arte no es kitsch. Para que lo fuera, debería ser irreflexivo y de mal gusto, estar producido de forma mecánica e industrial y resultar ajeno a la belleza y a un discurso político. Yo soy todo lo contrario. Hago las cosas de forma artesanal, con mis propias manos. Tengo un discurso sobre el momento presente y soy lo opuesto a lo industrial.
  • Estoy totalmente en contra del bibelot (baratija), me da asco, lo odio. Existe un tipo de consumo, como el de ropa, medicinas o agua, que se dirige a cubrir unas necesidades, pero hay otro, el de determinados objetos decorativos, que no tiene sentido ni utilidad práctica alguna. Es el último nivel del consumo. Yo trabajo con ese sinsentido y con lo superfluo, pero con objetos siempre reconocibles. 
La artista portuguesa Joana Vasconcelos expone, del 19 de junio al 30 de septiembre, 2012, quince obras en las salas y en los jardines del palacio de Versalles. Parte de las obras que podéis ver aquí forman parte de la exposición. Al final, un vídeo os mostrará la obra exacta que está exhibiendo Versalles.
                http://www.huffingtonpost.com/kisa-lala/marie-antoinettes-royal-m_b_1605616.html
                      http://smoda.elpais.com/articulos/joana-vasconcelos-el-arte-hiperfemenino-en-versalles/1900
                                                   http://bangbangbang.com.mx/versalles2012/
http://www.alfinetesdemorango.com/2012/07/joana-vasconcelos-em-versailles.html
http://fragmentos-lte.blogspot.com.es/2010_03_01_archive.html
http://www.traveler.es/viajes/tendencias/articulos/entrevista-a-la-artista-joana-vasconcelos-la-nueva-reina-de-versalles/2059
http://obviousmag.org/archives/2010/04/joana_vasconcelos_tradicao_e_modernidade.html

http://www.viverlisboa.org/?p=7357
                                                   http://www.viverlisboa.org/?p=7357
http://www.viverlisboa.org/?p=7357
                                 Imagen: http://simpleshot.wordpress.com/category/arte/page/2/
                           Imagen: http://www.artishock.cl/2012/03/chile-en-art-dubai-2012/
Imagen: http://simpleshot.wordpress.com/category/arte/page/2/
                                http://www.huffingtonpost.com/kisa-lala/marie-antoinettes-royal-m_b_1605616.html
                              http://theartandlife.blogspot.com.es/2012/07/joana-vasconcelos-reina-en-versailles.html
EL ZAPATO
Este gigantesco zapato realizado con cacerolas representa un evidente discurso femenino en el que las cacerolas y los tacones que se unen para destacar una realidad común, la de la idea de mujer, obligada a ser femenina, subida a unos tacones y desterrada a la cocina rodeada de cazuelas.
                         http://www.neo2.es/blog/2008/07/joana-vasconcelos-verano-en-portugal/
                                                   http://www.joanavasconcelos.com/obras.aspx
                  Los zapatos están hechos de ollas. http://casadaro.blogspot.com.es/2010/09/sapatos-gigantes.html
                      http://smoda.elpais.com/articulos/joana-vasconcelos-el-arte-hiperfemenino-en-versalles/1900

OBRAS HECHAS CON CROCHET
Las mallas de crochet hablan de un doble significado: el de telaraña que atrapa todo y el de elemento de opresión. Todas las obras que se rodean con mallas de crochet distintos elementos ya fabricados  recuperan una tradición ya desterrada al ámbito rural a la vez que reivindican la existencia de la mujer rural que también fue olvidada.
Las obras que representan arquetipos o símbolos de la masculinidad, por ejemplo, las cabezas de toros, los lobos o los leones, cuya identidad queda disuelta en los hilos y su masculinidad desaparece feminizándose. En definitiva, el crochet deconstruye todo lo que cubre.
                   http://ikstudio.wordpress.com/2010/11/17/joana-vasconcelos-tejidos-atrevidos/

                          http://apuropunto.blogspot.com.es/2009/09/joana-vasconcelos.html
                                 http://apuropunto.blogspot.com.es/2009/09/joana-vasconcelos.html
                                         http://www.pic2fly.com/Joana+Vasconcelos.html
                                      http://www.pic2fly.com/Joana+Vasconcelos.html
                       http://manuelatello.blogspot.com.es/2012/03/joana-vasconcelos-paris-8-de-noviembre.html
                                                  Imagen: http://ineselo69.blogspot.com.es/2012/05/joana-vasconcelos.html
                                             Imagen: http://abreelojo.com/articulos/clasicos-coleccionables-joana-vasconcelos/

     http://www.alfinetesdemorango.com/2012/07/joana-vasconcelos-em-versailles.html
                                http://www.buylevard.com/blog/tendencias/crochet-me/
                   Imagen: http://ineselo69.blogspot.com.es/2012/05/joana-vasconcelos.html
                                                      Imagen: http://www.rd2.es/blog/
                                         http://whipup.net/2006/10/01/joana-vasconcelos/

                                     http://whipup.net/2006/10/01/joana-vasconcelos/                                
                                               http://blog.fundacionnmac.org/?p=1923                                            
                                             http://es.wikipedia.org/wiki/Joana_Vasconcelos
                      "Néctar". Obra hecha con botellas y hierro. http://es.wikipedia.org/wiki/Joana_Vasconcelos
                                "Néctar" está hecho de botellas. Imagen: http://simpleshot.wordpress.com/category/arte/page/2/
                                   http://fragmentos-lte.blogspot.com.es/2010_03_01_archive.html
                               http://dererummundi.blogspot.com.es/2010_03_01_archive.html
                            http://www.lux.iol.pt/moda-e-social/joana-vasconcelos-museu-berardo
                                               http://noticias.es.msn.com/artes/joana-vasconcelos
                                       http://ineselo69.blogspot.com.es/2012/05/joana-vasconcelos.html

PALACIO DA AJUDA, LISBOA
Vasconcelos expone 37 obras hasta próximo 25 de agosto, 2013, en el Palacio da Ajuda, Lisboa.
Imagen: http://iloboyou.com/joana-vasconcelos-at-palacio-da-ajuda/#.UVlCLqXEdFI
LA OBRA DE JOANA VASCONCELOS
Ha sido recogida en una magnífico y enorme libro monográfico. Yo tuve la ocasión de ojearlo y quedé impresionada. El papel elegido para esta edición de lujo ha sido Fedrigoni, en concreto Fedrigoni Symbol Tatami para las páginas del libro y Fedrigoni Sirio Lampone para la caja



Un vídeo con su obra: http://www.youtube.com/watch?v=7XggbJAJLTc
Otro vídeo con la obra que fue mostrada en el Palacio de Versalles.
http://www.informador.com.mx/multimedia/fotogaleria/10352/
PÁGINA WEB DE JOANA VASCONCELOS: http://www.joanavasconcelos.com/

FUENTES:
http://abreelojo.com/articulos/clasicos-coleccionables-joana-vasconcelos/