Fotos tomadas de Google Images
*Lo que Varguitas no dijo”. La Paz,
Editorial Khana Cruz, tercera edición, 1995, 329 páginas.
Soy incondicional de Vargas LLosa y confieso que leo todo lo que escribe. Cuando terminé de leer "La tía Julia y el escribidor” quise saber más cosas sobre Julia Urquidi Illanes, primera mujer y tía política de Vargas LLosa. Me pareció una historia apasionante y bastante desconocida.
*Lo que Varguitas no dijo”. La Paz,
Editorial Khana Cruz, tercera edición, 1995, 329 páginas.
Soy incondicional de Vargas LLosa y confieso que leo todo lo que escribe.
HECHOS
Cuando en el año 1977 Vargas Llosa publicó “La tía Julia y el escribidor”, Julia Urquidi Illanes acusó el golpe pero no hizo nada. A principios de los ochenta, cuando se enteró del rodaje de una telenovela basada en “La tía Julia y el escribidor”, todo cambió. Según Julia, la telenovela la presentaba como "una seductora de menores" y esto la llevó a escribir su propia versión de los hechos, “Lo que Varguitas no dijo”, libro publicado en 1983. Este libro se centraba más en los años del matrimonio y el divorcio, temas que no mencionaba la novela de Vargas LLosa, que se centraba en el noviazgo, la fuga y el posterior casamiento a espaldas de la familia, en Chincha, una ciudad a doscientos kilómetros de Lima.
HISTORIA
Cuando Vargas LLosa y Julia Urquidi se conocen en Bolivia, Julia tenía 19 años y Vargas Llosa 9 años. Casi diez años más tarde, cuando se reencuentran en Lima, Mario era un estudiante universitario y Julia acababa de divorciarse. Poco a poco, el amor va surgiendo entre ellos y deciden casarse clandestinamente en Chincha. Era el año 1955. La familia veía con malos ojos este amor extraño entre la tía política y el sobrino (Julia Urquidi era hermana de la mujer de su tío Luis Llosa, quien a su vez es el padre de Patricia Vargas Llosa, la esposa actual del escritor).


Julia Urquidi Illanes, falleció el 10 de marzo de 2010 en Santa Cruz (Bolivia) a los ochenta y cuatro años, debido a problemas respiratorios.
Más información:
*ttp://marioelescribidor.blogspot.com/2010/11/julia-urquidi-lo-que-la-tia-si-dijo.htmlhttp://www.elpais.com/articulo/Necrologicas/Julia/Urquidi/inolvidable/tia/Julia/Vargas/Llosa/elpepinec/20100312elpepinec_2/Tes
*http://www.muladarnews.com/2010/12/carta-de-mario-vargas-llosa-a-julia-urquidi/